Reporte Ley Karin
Si usted quiere realizar una denuncia a tramitarse en conformidad con la Ley N°21.643 (Ley Karin) y su normativa complementaria, sobre: acoso sexual, acoso laboral y violencia en el trabajo. No podrá ser anónima y deberán seguirse los siguientes criterios básicos:
1. La denuncia puede presentarse ante Collahuasi, sea en calidad de empleador, empresa principal del trabajo en régimen de subcontratación o empresa usuaria del trabajo de servicios transitorios, según corresponda, o ante la Dirección del Trabajo.
2. La denuncia se podrá presentar por escrito o verbalmente. La denuncia por escrito a través de correo electrónico dirigido a: [email protected] y en forma verbal o en papel ante cualquier persona trabajadora del Rol Ejecutivo (Superintendente o Gerente) perteneciente a la Gerencia de Recursos Humanos de Collahuasi.
3. Si la denuncia se presenta ante Collahuasi, en calidad de empleador de las personas afectada y denunciada, podrá investigar su denuncia o derivarla a la Dirección del Trabajo, si usted como denunciante lo decide, o el denunciado es representante del empleador en conformidad al artículo 4 del Código del Trabajo.
4. Recordamos que hechos que puedan ser constitutivos de delitos penales, deben ser reportados a los canales del Ministerio Público, Carabineros de Chile o Policía de Investigaciones de Chile.”
Ir a reportar
Prevención y detección de delitos Ley 20.393, acoso y fraude.
E-Chat +56 2 27121737 [email protected]Horario de atención de 8 a 22 hs.
Op.1 Operador I Op.2 Mensaje grabado
Un operador de RESGUARDA tomará su llamado y lo guiará en el desarrollo de su denuncia. Al finalizar se le proporcionará un código de denuncia para poder hacer un seguimiento.