Bienvenido al Canal de Reportes del BCIE


Este servicio es brindado por Resguarda, empresa independiente de reportes e irregularidades.
Usted podrá realizar su reporte de manera anónima, confidencial y segura.
Al finalizar, se le proporcionará un nro. de registro y una contraseña para poder efectuar un seguimiento.

¿Cuál es su país?

Escriba las primeras letras del país para iniciar el filtro.

No ha indicado su país .

Dónde denunciar

0-800-122-7374

0-800-999-4636

Ampliación de reporte

Si Ud. realizó un reporte y desea ampliarlo, haga click en el siguiente botón. Deberá contar con el número de reporte y la contraseña asignados y entregados al momento de haberlo efectuado.
Al ingresar, Ud. podrá brindar más detalles sobre el caso reportado, como también adjuntar evidencias.

Una vez incluida esta información, la misma será visualizada por el BCIE, quien podrá utilizarla para orientar la investigación.

Ampliar Reporte

Ante cualquier consulta, por favor, comuníquese con Resguarda a [email protected] o al teléfono gratuito correspondiente a su país.

FAQ'S

Preguntas Frecuentes sobre el Canal de Reportes/Denuncias del BCIE

  • Buzón físico (Únicamente en sede Hon).
  • Canal de reportes
  • Correo electrónico.
  • Correo de voz.

A través de este medio podrán reportar denuncias sobre la comisión de irregularidades o prácticas prohibidas (fraude, corrupción, colusión, coerción, obstrucción) en el uso de los recursos del BCIE o de los fondos administrados por éste. Asimismo, podrán reportarse hechos relacionados con temas ambientales y/o sociales asociados a proyectos financiados por el BCIE, temas sobre faltas a la ética o a las normas de conducta por parte de los empleados del BCIE y cualquier otra denuncia.

Si, la normativa interna del BCIE establece que se tratarán de forma confidencial tanto la identidad del informante como la del reportado, así como toda la información que se derive de los procesos que se ejecuten a partir de la recepción de una denuncia.

Es toda persona natural o jurídica, distinta al personal del BCIE, incluyendo personas o entidades que mantengan o pretendan mantener relación con el BCIE, tales como prestatarios, beneficiarios, receptores de cooperaciones o ayudas, organismos ejecutores, supervisores de proyectos, consultores o proveedores de recursos financieros o de bienes y servicios.

Cualquier persona (natural o jurídica) incluyendo personal del BCIE o Terceros Relacionados pueden efectuar un reporte/denuncia.

Son todas las denuncias relacionadas con prácticas prohibidas como el fraude, la corrupción, la colusión, la obstrucción y la coerción y que representan hechos realizados de forma deliberada por alguien con el fin de obtener un beneficio en las operaciones, proyectos o fondos del BCIE o administrados por éste.

Son todos aquellos hechos derivados de la implementación de actividades de Intervenciones para el Desarrollo financiadas con recursos del BCIE relacionadas a riesgos o impactos ambientales y/o sociales que afecten negativamente a comunidades aledañas.

Cualquier acto irregular o contravención a los principios, valores éticos, normas de conducta y eventos de fraude o corrupción que involucren al personal del BCIE.

Cualquier hecho o irregularidad que no pueda ser clasificado dentro de las categorías de Fraude/Corrupción en proyectos del BCIE, Ambiental/Social o Ética/Normas de Conducta del personal del BCIE.

No es obligatorio presentar documentación soporte o evidencia del caso. Sin embargo, es importante que el reportante/denunciante remita la documentación soporte o evidencia del caso que le sea posible con el propósito de contar con mayores elementos que apoyen la denuncia.

Si, existe un tiempo límite. El BCIE no tomará en cuenta casos que tengan una antigüedad superior a los 10 años.

Si, el BCIE solo aceptará reportes/denuncias relacionadas con cualquier actividad, proyecto u operación derivada de los productos y servicios financiadas con fondos propios o administrados por el BCIE.

Resguarda provee dichos números una sola vez al momento efectuar la denuncia telefónica, web o vía email; por ello, se recomienda no perder estos datos de acceso y guardarlos en un lugar seguro.